
PANELES SOLARES Y ENERGÍAS RENOVABLES
DURACIÓN: 11 MESES
2 HORAS SEMANALES
EVALUACIÓN: PROYECTO INTEGRADOR DE ENERGÍA SOLAR Y EÓLICA.

PROGRAMA DE ESTUDIOS INSTALACIÓN DE PANELES SOLARES + ENERGÍA EÓLICA
5 PARCIALES, 1 FINAL
CLASE 0: Presentación general del curso, marcación de metas, estrategias de trabajo, presentación de los alumnos.
CLASE 1: Energía, teoría de la electricidad, generación transporte y distribución, conductores y aisladores, el cable: función, medidas, tipos, código de colores de los cables.
CLASE 2: Práctica: Reconocimiento de las herramientas, empalme simple, de derivación, bornera, cinta aisladora.
CLASE 3: Normas de seguridad, indumentaria, las 5 reglas de oro, generadores de energía eléctrica, artefactos eléctricos, corriente alterna y continua, frecuencia, circuito cerrado, abierto y cortocircuito.
CLASE 4: Práctica: Circuito de punto y toma, incorrecto, el buscapolo, circuito serie, paralelo, and, or, combinado.
CLASE 5: Ley de ohm, ley de watt, Ley de kirchoff. Ejercicios de cálculos.
CLASE 6: Práctica: Tester, pinza amperométrica.
CLASE 7: Repaso unidad 1.
CLASE 8: Examen 1.
CLASE 9: Energía solar fotovoltaica. Rotación y traslación de la tierra, paralelos y meridianos, el KWH, irradiancia, insolación, hora solar pico.
CLASE 10: Ejercicios irradiancia, insolación y hora solar pico.
CLASE 11: La luz, clasificación de las instalaciones solares fotovoltaicas, aplicaciones conectadas a la red, elementos de una Instalación Solar Fotovoltaica.
CLASE 12: Ejercicios de cálculo de flujo luminoso, intensidad luminosa e iluminancia.
CLASE 13: Celda solar, el Panel solar, Tensión de circuito abierto (Voc), Corriente de cortocircuito (Isc), Factor de forma (FF), superficie y medidas físicas del panel.
CLASE 14: Práctica: medición Voc, Isc, FF.
CLASE 15: Tipos de paneles: monocristalino, policristalino y amorfos, rendimiento por superficie, nuevas tecnologías de paneles solares (tejas, asfalto, transparentes, flexibles).
CLASE 16: Práctica Clase 15.
CLASE 17: Cálculos de sistemas fotovoltaicos.
CLASE 18: Cálculos paralelo/serie de celdas y paneles.
CLASE 19: SistemasOff Grip, On Grip, Hibridos. Repaso unidad 3.
CLASE 20: Examen 2.
CLASE 21: Instalación solar fotovoltaica (ISF).
CLASE 22: Práctica: armado de una ISF básica.
CLASE 23: Regulador/inversor, resistividad del cable, el transformador, baterías.
CLASE 24: Práctica baterías, medición, recarga, conexión serie y en paralelo.
CLASE 25: Repaso Unidad.
CLASE 26: Examen 3.
CLASE 27: Cálculo de inclinación del panel solar.
CLASE 28: Práctica de cálculo de inclinación.
CLASE 29: Cálculo de una ISF domiciliaria, producción diaria, mensual y anual, cálculo de la medida de los cables, conector MC4.
CLASE 30: Armado de una ISF domiciliaria.
CLASE 31: Ley del prosumidor, iluminación en áreas comunes de edificios.
CLASE 32: Programación del Regulador/Inversor. Repaso general.
CLASE 33: Repaso General.
Clase 34: Examen 4.
CLASE 35: Colector solar, termotanque solar, agua caliente sanitaria, termotanque a gas, electricidad y leña, sistema heat pipe.
CLASE 36: Armado de termotanque solar, lectura del manual, agregar opcionales (resistencia calefactora, tanque de prellenado).
CLASE 37: Termofusión.
CLASE 38: Práctica termofusión.
CLASE 39: Armado de termotanque solar con cañería de termofusión y válvula termostática.
CLASE 40: Práctica Clase 39.
CLASE 41: Repaso Unidad 2.
CLASE 42: Examen 5
CLASE 43: Energía eólica. Introducción a las energías eólicas. Modelos de turbinas.
CLASE 44: Dimensionamientos de sistemas eólicos de baja potencia. Legislaciones eólicas.
CLASE 45: Repaso integrador.
CLASE46: Examen final.