top of page
Image by Mariano Baraldi

AUX. DE FARMACIA

DURACIÓN: 10 MESES

HORAS POR CLASES: 2 HORAS SEMANALES

ENTRENAMIENTO LABORAL

Aux. de Farmacia: Noticias
Image by National Cancer Institute

TEMARIO DE AUXILIAR DE FARMACIA

45 CLASES

OBJETIVOS:

Recibirás una sólida formación, tengas ya experiencia o no, que te permitirá adquirir los conocimientos teórico-prácticos esenciales para ejercer la profesión de Auxiliar de Farmacia, y así perfeccionar tu tarea diaria o bien promocionarte laboralmente.

Con el curso:                          

  • Dominarás los principios generales de farmacología, incluyendo los conceptos de fármaco, principio activo, indicación, dosificación, efectos secundarios, etc.

  • Adquirirás los conocimientos suficientes de anatomía y fisiología para entender el origen de la enfermedad y los fármacos indicados para las diferentes patologías.

  • Conocerás los secretos de la comunicación cliente-técnico en farmacia, con los conocimientos necesarios para poder prestar apoyo psicológico al paciente.

  • Conocerás y dominarás la parafarmacia y las diferentes disciplinas que la integran: homeopatía, dermofarmacia y cosmética, ortopedia, fototerapia, óptica...

  • Aprenderás las diferentes labores de gestión de las oficinas de farmacia y parafarmacia y de la farmacia hospitalaria.

  • Dominarás el funcionamiento del laboratorio de farmacia y aprenderás a realizar análisis sencillos, así como a efectuar la medición de constantes vitales y parámetros anatómicos.

Para realizar este curso, no necesitas conocimientos previos, ni acreditar ninguna titulación.

El curso de Farmacia está dirigido a aquellas personas que quieran dedicarse a una profesión que ofrece grandes oportunidades de colocación. La superación con éxito del curso permite, entre otras salidas profesionales, trabajar en:

  • Una oficina de farmacia.

  • Una parafarmacia.

  • Una farmacia hospitalaria.

  • Un laboratorio.

  • Empresas distribuidoras de medicamentos.

Programa:

Unidad 1: Historia de la farmacia.  En el mundo y en la argentina.- Requisitos legales y municipales para la habilitación de una farmacia. Aspectos generales de importancia a tener en cuenta en una farmacia, las actividades que se realizan. Régimen laboral del empleado y del farmacéutico.

UNIDAD 2:  Anmat .Nociones de farmacología.  Farmacovigilancia. Salud y enfermedad. Atención farmacéutica. Vocabulario especifico.  Análisis de los Envase primario – secundario. Prospecto. Libros de importancia. Reacciones adversa a la medicación.-

PRIMER PARCIAL

UNIDAD 3: Clasificación de los medicamentos .Libros de importancia: vademécum. Manual farmacéutica, libros de psicotrópicos y estupefacientes. Vacunas.

Unidad 4: Importancia del marketing en la actualidad. Atención farmacéutica. Problemas relacionados con los medicamentos. Reacciones adversa de medicamentos farmacológica. Medicamentos de ventas libres. Medicamentos de venta bajo receta. Medicamento de venta bajo receta archivada.

SEGUNDO PARCIAL

Unidad 5: Análisis de las recetas. Facturación: principales obras sociales y pre-pagas. Tipos de contrato. Normas de atención. Control de recetas para evitar débitos. Sistemas operativos de asesoramiento al paciente. Liquidación de obras sociales. Facturación de las ventas. Dispensación de recetas de obras sociales. Análisis de obras sociales.

UNIDAD 6. Trayectoria de un principio activo en el organismo. Diferentes vías de administración. Droguería, herboristería, farmacia hospitalaria, laboratorio. Características generales, organización, actividad que se realizan. Materiales auxiliares de la medicina de uso común. Características y usos.

TERCER PARCIAL

Unidad 7: Antibióticos, ansiolíticos, antiinflamatorios, no esteroides y esteroides, diuréticos, laxantes, antiácidos antidiarreicos, anticonceptivos, sistema dérmico. Definición, clasificación y ejemplos de los mismos, forma de uso, importancia de evitar la automedicación.

Unidad 8: Aparato respiratorio, funciones y enfermedades. Sistema digestivo, conformación, funciones y enfermedades. Aparato circulatorio. Funciones, enfermedades, Aparato urinario, Sistema endocrino. Linfa y sistema linfático. Sistema nervioso central Aparato reproductor femenino y masculino. Funciones, enfermedades.

CUARTO PARCIAL

Unidad 9: generalidades de enfermedades conocidas. , RUBEOLA, PVH VARICELA, TUBERCULOSIS, NEUMONIA, HEPATITIS, HERPES, SIFILIS, SORIASIS, PEDICULOSIS, DIABETES. Características y tratamientos.

 Unidad 10: Sistema dérmico. Bulimia y anorexia, clasificación de tumores, Esclerodermia. Otras enfermedades. Carcateristicas, síntomas y tratamientos

QUINTO PARCIAL

 EXAMEN FINAL

Contacto
Aux. de Farmacia: Quiénes somos
bottom of page